Sobre Víctor Quién soy Mi formación Mi actividad laboral

Hola, soy Víctor Mancebo, jefe técnico de El Havaral, especialista en instrumentos de viento

Soy Víctor Mancebo

Soy Victor Mancebo, oriundo de El Havaral, el lugar que me vio crecer, que me educó en valores, en sensibilidad, que forja mi carácter, que me mantiene unido al suelo. En esta comarca hoy conocida como Valle del Genal, en la malagueña Serranía de Ronda, se encuentra Pujerra, un pequeño pueblo de apenas 300 habitantes donde está mi hogar. Desperté mi afición a la música a muy temprana edad en la Banda Municipal de Pujerra, donde de manera fortuita comencé a tocar el clarinete. Poco después empecé estudios de clarinete en el Conservatorio de Ronda, ampliándolos éstos en los conservatorios de Málaga o Granada. Estos estudios serían simultaneados con los de Magisterio en Educación Musical y la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música.

 

Comarca de El Havaral
Comarca de El Havaral
Banda Municipal de Música de Pujerra, años 90

Realicé mi formación en Tecnología de los instrumentos musicales en Newark, Reino Unido

Sin embargo, acabado éstos, empecé a interesarme por la rama de la organología, con especial atención a los aspectos técnicos y mecánicos de los instrumentos musicales, por lo me trasladé a Inglaterra a realizar los estudios de Tecnología de los Instrumentos Musicales en el Newark College bajo la tutela de Andy Wheldon y Raymond Jane durante 3 años, especializándome en viento-madera, y complementando esta titulación con el curso de Performing Engineering Operations bajo la tutela de Jeff Jefferson, cubriendo así todos los aspectos relacionados con la ingeniería mecánica en instrumentos musicales.

Víctor Mancebo, Newark
Lincoln College. Newark, Reino Unido

Profesor Especialista en Organología y mecánica de los instrumentos musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Completada esta formación, obtuve la plaza de especialista en Organología y Mecánica de los instrumentos de viento del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, puesto que ocupo desde el año 2012. En él imparto las asignaturas de Organología de los instrumentos de viento o Mecánica de los instrumentos de viento para los estudiantes del Grado en Interpretación de Viento, u Organología Orquestal para los estudiantes del Grado de Dirección. Entre los años 2017 y 2019 ocupo, además, la plaza de Lutería de Viento en el Conservatorio Superior de Música de Castilla la Mancha, en Albacete.

Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Desde el año 2011 vengo prestando mis servicios como lutier en la empresa El Havaral SL

En el año 2011 es el momento en el que abro las puertas de mi propio taller en la ciudad de Ronda, Málaga. Está completamente equipado para ofrecer todo tipo de servicios de reparación, restauración y construcción de instrumentos musicales. La sociedad que lo engloba será El Havaral SL, donde se pretende atender de una forma más integral todas las necesidades del músico, como la asistencia mecánica, la provisión de instrumentos y accesorios, la formación musical, etc.

En el año 2021 El Havaral se traslada a la ciudad de Málaga, centrándose en el servicio técnico de instrumentos de viento. Este se convierte ahora en el nuevo centro de operaciones desde donde prestar servicio a todos los clientes de todo el territorio nacional que depositan su confianza en mi trabajo.

El Havaral, Ronda
El Havaral, Ronda (2011-2021)
El Havaral, Málaga
El Havaral, Málaga