Tarifas de trompa simple

Tarifas de reparación de trompa simple

lutier de el havaral

Las horquillas de precios que mostramos a continuación sirven para hacernos una idea de los costes de reparación en instrumentos en condiciones estándar. Y es que en muchas ocasiones hasta que no comenzamos a trabajar no podemos saber las condiciones específicas del instrumento, por lo que el coste final del trabajo dependerá del tiempo y dificultades encontradas, siempre dentro de los márgenes que marcamos. Si los problemas son de mayor envergadura y requieren de actuaciones especiales cuyo coste sobrepase los márgenes fijados, solicitaremos aprobación previa.

Todos los precios contienen IVA.

Tarifas de trompa doble:

Servicio ideal para poner a punto el instrumento. Incluye un desmontaje completo de cada una de las partes del instrumento, limpieza profunda y eliminación de verdín, montaje y engrase. Los pasos a seguir son:

  • Desmontaje completo de todas las partes del instrumento
  • Limpieza por ultrasonidos y/o química tanto interna como externa
  • Planchado suave de abolladuras menores a las que se pueda tener acceso
  • Sustitución de corcho de saliveros si se solicita (material facturado aparte)
  • Sustitución de topes de regulación si se solicita (material facturado aparte)
  • Sustitución de cordones o minibal si se solicita (material facturado aparte)
  • Sustitución de muelles si se solicita (material facturado aparte)
  • Pulido y ajuste menor de cañas de las bombas (no incluye alineación en caso de haber desviaciones)
  • Ensamblaje y engrase de todas las partes
  • Eliminación de holguras de los cilindros
  • Abrillantado de la laca o abrillantado del latón natural pulido
  • Ajuste de la circunferencia del tudel de la boquilla si presenta golpes

 

Precio: 160€ + material (50€ más por abrillantado de instrumentos de latón natural pulido)


Extras más comunes:
  • Desatascado de bombas: 10€/un. sin desoldar, desde 30€/un. desoldando
  • Eliminación de abolladuras: por presupuesto
  • Alineación de bombas con cañas desviadas: desde 20€/ud.
  • Soldaduras: desde 10€/punto

El overhaul de trompa doble es un servicio completo de reconstrucción y acabado para tu instrumento. Los pasos a seguir son los siguientes: 

  • Preparación: Se desmonta completamente el instrumento y se realiza una limpieza por ultrasonidos y/o química tanto interior como exterior.
  • Inspección de fugas: Todas las piezas son inspeccionadas cuidadosamente para detectar posibles grietas, poros u otros problemas que provoquen fugas o riesgo inminente de ellas. De ser localizadas, se suele requerir la opinión del cliente para determinar qué pasos seguir, pues se pueden acometer distintas soluciones, siendo recomendables unos u otros según posibilidades y preferencias. Las soluciones suelen pasar por:
    • Sellado por aporte de material: en algunos casos, se pueden rellenar las grietas o poros con metal a alta temperatura. Ello es posible si el problema es muy localizado y de no muy grandes dimensiones.
    • Colocación de parches: Aunque supone una pequeña alteración visual del instrumento, permite conservar la parte original, pues incluso sustituyendo por partes “idénticas”, puede haber una ínfima variación suficiente para notar diferencias al tocar, especialmente cuando se trata de instrumentos históricos de una marcada personalidad del que conocemos todas sus características porque han sido tocados durante mucho tiempo.
    • Reemplazo de partes: se pueden sustituir piezas para que el instrumento luzca lo más nuevo posible cuando esté terminado. En este caso, las piezas nuevas se miden y ajustan según sea necesario para que coincidan lo más posible con las piezas que se reemplazan, siendo lo más fieles posibles al estado y las sensaciones originales del instrumento.
  • Preparación superficial en instrumentos lacados: Si el instrumento está lacado, ésta se elimina (o lo que quede de ella). Muchos instrumentos más antiguos están acabados con laca de nitrocelulosa, pero la mayoría de los instrumentos modernos tienen laca epoxi. En ambos casos es necesario retirarla mediante tratamientos químicos para poder acometer los siguientes trabajos.
  • Reparación superficial: Se realiza un minucioso trabajo de eliminación de marcas, arañazos, desgastes, abolladuras… En muchos casos no será posible eliminar completamente el arañazo por riesgo a que el metal quede demasiado fino de ser este muy profundo, por lo que pequeñas marcas pueden permanecer. Igualmente, algunos desgastes más pronunciados pueden provocar distorsión de la forma exacta de algunos elementos de la trompa, comúnmente en el cuerno por la erosión de las manos al sujetar el instrumento. En este caso se suavizarán todo lo posible para reducir al mínimo la alteración en la forma. En algunas ocasiones retiramos el cuerno del instrumento para poder trabajar abolladuras y desgastes con más precisión, y luego es resoldado en su lugar.
  • Pulido: Todas las piezas independientes o desoldadas se pulen mecánicamente de forma separada antes del reensamblaje. De esta forma es posible acceder mejor a todos los puntos difíciles del instrumento, y el resultado será brillo espejo. En caso de acabados superficiales distintos (satinados, mateados…) también se harán en este momento. Las cañas de las bombas son pulidas y preparadas para que deslicen correctamente.
  • Reensamblaje: Se comprueban todas las soldaduras por si alguna es necesario rehacer, y las partes desoldadas quedan listas para volver a ensamblarlas. Se procura que todas las piezas encajen y estén alineadas perfectamente para reducir al mínimo el estrés y la tensión en la soldadura. Esto puede producir ganancias significativas en la forma en que se toca un instrumento, particularmente en la uniformidad de la respuesta en todo el rango del instrumento.
  • Terminación: Tras un retoque del acabado superficial, eliminación de los residuos de las soldaduras y nueva limpieza y desengrase, se colocan todas las piezas exteriores en su sitio (bombas, tapas…) para completar la terminación elegida (acabado natural, lacado epoxy, tratamientos de envejecido, etc).
  • Montaje y ajuste: Los cilindros son devueltos a su sitio, se eliminan las holguras y lapean a mano con pasta de diamante para asegurar su perfecto ajuste a las camisas y giro. Se colocan los muelles, topes, cuerdas de cilindro, corchos de salivero… Se engrasan todas las partes y se comprueba el correcto funcionamiento.
El precio de un overhaul completo de trompa es estimado una vez sea inspeccionado cuidadosamente el instrumento en nuestro taller. Se tiene en cuenta el estado superficial (marcas, abolladuras, desgastes, grietas…), necesidad de reposición de elementos, holgura de cilindros, de la terminación por la que se opte (natural pulido, satinado, lacado epoxy, envejecido…), customizaciones, etc.
Estimaciones pueden ser echas previamente con el envío de fotografías detalladas.
Precio desde 550€

¿Quieres restaurar o renovar la apariencia de tu trompa? Te ofrecemos una serie de opciones que buscan que luzca como el primer día, o darle un nuevo aire de acuerdo a tus gustos. No dudes tampoco en consultarnos si tienes alguna nueva idea, estaremos encantados de hacer realidad tus deseos. Todos estos trabajos constarán de los siguientes pasos:

  • Deslacado o desplateado: El primer paso será retirar el antiguo recubrimiento en caso de haberlo, puede ser plata (poco habitual), laca o encontrarse el latón al natural.
  • Pulido o satinado: Siempre que trabajamos óptimamente la terminación de una trompa, debemos asegurarnos que la superficie está en perfectas condiciones, pues cualquier daño se reflejará ya sea un acabado pulido, satinado, o poniendo un nuevo recubrimiento de laca o plata. Por ellos se eliminan marcas, arañazos, poros o desgastes por medio del lijado y pulido de la superficie, así como abolladuras leves y accesibles (para mayores, se aplicarán tarifas específicas). En caso de querer un acabado satinado, tras quitar imperfecciones se llevará a cabo el tratamiento superficial que corresponda (chorro de arena, cepillado…).
  • Terminación: En este punto realizaremos una limpieza y desengrase profundos del instrumento para retrasar la aparición de manchas en caso de dejar el latón natural pulido o satinado. También se puede optar por poner recubrimiento de laca epoxy, baño de plata, efectos de envejecido, pátinas, coloraciones, etc.

 

Precios (no incluye reparaciones, en caso de ser precisas):

  • Deslacado o desplateado: 75€
  • Pulido brillante: entre 205 y 300€ (no incluye deslacado)
  • Satinado cepillado o chorro de arena: entre 205 y 300€ (no incluye deslacado)
  • Lacado epoxy: 250€ (no incluye deslacado, pulido o satinado)
  • Baño de plata: 250€ (no incluye deslacado, pulido o satinado)
  • Baño de plata boquilla: 40€
  • Baño de oro boquilla: 85€
  • Combinado plata / oro: 75€

¿Hablamos?

Contacta con nosotros, dinos cómo podemos ayudarte.

O pulsa para solicitar directamente una cita de reparación