Sobre nosotros Quiénes somos Qué es El Havaral Dónde estamos

«Nuestro propósito es darte, no solo el mejor servicio, sino también el mejor asesoramiento tanto a nivel mecánico como en cualquier cuestión relacionada con tu instrumento»

Nuestro equipo

Víctor Mancebo

Víctor Mancebo

jefe técnico

Víctor es clarinetista profesional, Diplomado en Educación Musical por la Universidad de Málaga y Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada. Títulado en Tecnología de los Instrumentos Musicales por el Lincoln College de Inglaterra, en la especialidad de Construcción, restauración y reparación de instrumentos musicales de viento en Newark, realizando su proyecto de carrera sobre las técnicas de construcción del clarinete. Fundador del taller de lutería de viento El Havaral SL en 2011. Es profesor Especialista de Organología de Viento en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid desde 2012.

Julio García

Julio García Lajara

área de saxos

Julio es saxofonista profesional, con Título en Tecnología de los Instrumentos Musicales por el Lincoln College de Inglaterra, en la especialidad de Construcción, restauración y reparación de instrumentos musicales de viento en Newark, realizando su proyecto de carrera sobre las técnicas de construcción del saxofón. En su anhelo de desarrollarse como especialista del saxo, ha compartido experiencias profesionales en Selmer París, Musique e Son, Sax.co.uk en Reino Unido, Sax Machine en París y dirigió su propio taller en Madrid, Wind Workshop, donde desarrolló un excelente trabajo antes de unirse al equipo de El Havaral.

Qué es El Havaral

Es la tierra de la que procede Victor, fundador del taller de El Havaral. El Havaral es el nombre histórico de la comarca hoy conocida como Valle del Genal, en la malagueña Serranía de Ronda. Es una tierra de exuberante naturaleza, donde el castaño marca las estaciones del año y sus cuidados convierten a sus moradores en personas unidas a la tierra, desarrollando virtudes como la paciencia, el esfuerzo, el sosiego, la determinación.

Sobre estos pilares nace El Havaral S.L., una empresa joven pero con más de 10 años de trabajo ininterrumpido en la lutería de viento. Nuestra especialidad es la construcción, reparación y restauración de instrumentos musicales de viento madera y viento metal, aunque con especial énfasis en los instrumentos de viento madera de los que somos especialistas en técnicas de construcción. Procuramos ofrecer un servicio de calidad, profesional y a la altura de cualquier otro taller de las mismas características en Europa o en el resto del mundo a partir de la formación esmerada y experiencia.

Comarca de El Havaral
Comarca de El Havaral, Málaga

Dónde estamos

En el año 2011 es el momento en el que se abren las puertas de el Havaral en la ciudad de Ronda, Málaga. Está completamente equipado para ofrecer todo tipo de servicios de reparación, restauración y construcción de instrumentos musicales. La sociedad que lo engloba será El Havaral SL, donde se pretende atender de una forma más integral todas las necesidades del músico, como la asistencia mecánica, la provisión de instrumentos y accesorios, la formación musical, etc.

En el año 2021 El Havaral se traslada a la ciudad de Málaga, centrándose en el servicio técnico de instrumentos de viento. Este se convierte ahora en el nuevo centro de operaciones desde donde prestar servicio a todos los clientes de todo el territorio nacional que depositan su confianza en nuestro trabajo.

El Havaral, Ronda
El Havaral, Ronda (2011-2021)
El Havaral, Málaga
El Havaral, Málaga

Zapatillas de flauta

Zapatillas Lucien Deluxe
Zapatillas S2.US
Zapatillas Originales Muramatsu

Existen multitud de tipos de zapatillas de flauta, por lo que estaremos abiertos a tus peticiones. Si lo dejas a nuestra elección, nosotros para cualquier flauta partimos de la base de usar un modelo premium de una gran marca, como son las Lucien Deluxe de Pisoni. Pero si buscas una opción más profesional, quizá nuestra recomendación fuese las zapatillas en las que muchas flautas profesionales confían, las zapatillas S2.US de Pisoni. Igualmente podríamos recomendarte usar zapatillas originales de la marca, si esta las tuviera, como puede ser el caso de Muramatsu. 

En cualquier caso, siempre estaremos encantados de buscar contigo la mejor opción para ti. Pero si quieres conocer un poco más en detalle las zapatillas de las que estamos hablando, estas serían las características principales:

Pisoni Lucien Deluxe: son zapatillas de doble membrana de tripa amarilla, con fieltro prensado especialmente tratado, estabilizado con lámina de cartón. Al ser más blandas, tienen mejor asiento en flautas de calidades medias así como en flautas con cuerpo de madera.

Pisoni Especial S2.US: son zapatillas profesionales, con una membrana de tripa doble de alta calidad; núcleo de microfibra en vez de fieltro para otorgar mejor tacto y estabilidad en el sellado; cazoleta de delrin, un material de gran fuerza y resistencia mecanizado en torno CNC para conseguir una forma precisa y dar gran estabilidad y una superficie totalmente plana de asiento.

Originales Muramatsu: Las zapatillas desarrolladas por Muramatsu tienen una
estructura de latón que le da consistencia a toda la cazoleta, incluyendo una
chimenea que se eleva por el centro. Aloja un fino disco de silicona y un
nuevo relleno acolchado similar al de las zapatillas Straubinger, pero
ligeramente más blando, recubierto todo por membrana de tripa. Estas zapatillas
son muy planas, por lo que no compensan ninguna irregularidad de la chimenea, de
ahí que los bordes de ésta deben estar perfectamente aplanados. De esta forma
se asegurará un sellado perfecto y duradero.

 

Para distintas opciones: consúltanos y realizaremos presupuesto.